¿Es posible aún visitar los parques de Disney sin pagar Genie+ ni Lightning Lane?
¡Hola amigos! A mediados de octubre del presente año, Disney lanzaba tres servicios nuevos dentro de la aplicación de My Disney Experiencie: Genie, Genie+ y Lighting Lane. Estos servicios tienen como objetivo, según afirma Disney, servir de ayuda en la planificación y optimización de tiempos en los parques y proveer servicios de pago que permiten subirse a las atracciones con tiempos de espera más cortos. Esto en sustitución del antiguo servicio de Fast Pass que estaba incluido en el precio del boleto.
Desde que entraron en funcionamiento las reacciones no se hicieron esperar en la comunidad de fanáticos de Disney, especialmente de quienes se encuentran planificando un viaje y este gasto no estaba considerado dentro del presupuesto. En un artículo reciente titulado: porqué no utilizaremos Disney Genie en nuestras próximas vacaciones, exponía los motivos por los cuales creía que no sería necesario comprar estos servicios para nuestro viaje. Hemos regresado de las vacaciones, lo prometido es deuda, y voy a contarles si al final lo utilizamos o no.
Comienzo estableciendo el contexto: somos una familia de 4 personas, nuestro paquete incluía hospedaje en el hotel Pop Century, con boletos para dos días en cada parque, sin park hopper, para un total de 8 días en los parques, que estuvieron distribuidos en la semana previa a la celebración de Thanksgiving y la semana de esta celebración.


Como lo hemos platicado en otros artículos, un aspecto vital fue la planificación, así como la investigación. Íbamos bastante informados de la situación en los parques: las semanas y días previos observamos los tiempos de espera de las atracciones que más nos interesaban.
Decidimos que, en la primera visita a cada parque la prioridad serían las atracciones, ya que al ser durante los días previos a Thanksgiving, las multitudes no serían tan grandes. Tal y como les había comentado en el artículo mencionado, aprovechamos cada día la entrada de media hora antes al parque para los huéspedes de los hoteles, esta te permite hacer una atracción muy popular y, colocarte en la cola de la siguiente, antes de que ingrese el público en general. Es lo más que puedes lograr en ese período de tiempo.
Magic Kingdom abrió para los huéspedes a las 8:30am. La idea es estar a esa hora lo más adentro del parque, hasta donde te lo permitan los cast members que sostienen la cuerda del famoso “rope drope”; pudimos entrar hasta el área cercana a la atracción Mad Tea Party, y así es como lucía la multitud a esa hora.

Los minutos previos a las 8:30 la emoción se sentía en el ambiente. De pronto escuchas aplausos y la gente empieza a caminar tan rápido como en una competencia de marcha atlética (correr no está permitido en los parques), la mayoría de las personas que logran llegar a esta área se dirigen inmediatamente a la muy popular Seven Dwarfs Mine Train o a Space Mountain.
En Magic Kingdom -el parque con más atracciones-, logramos hacer 7 y vimos 3 shows.
En Hollywood Studios entramos a las 8:30 directo a Batuu, logrando hacer Millenium Falcon Smuggler’s Run a primera hora, las colas para Rise of The Resistance y de Slinky Dog Dash se mantuvieron altas desde primeras horas de la mañana (90 min. o más). Ese día logramos hacer 5 atracciones y vimos 2 shows.

Epcot abre para los huéspedes a las 9:30 de la mañana, entramos por el International Gateway, así lucía la cantidad de personas a esa hora.

Caminamos hacia Soarin, luego Test Track, Mission Space y SpaceShip Earth, en dos horas ya habíamos hecho estas cuatro atracciones. A la 1:20 fue nuestro turno para Ratatouille.
Ese día hicimos un total de 10 atracciones sin incluir Frozen Ever After.
Animal Kingdom abrió para los huéspedes a las 7:30am. Fuimos directo a Expedition Everest y subimos 2 veces seguidas. Luego Kilimanjaro Safaris, Gorilla Falls Exploration Trail y Rafiki´s Planet Watch, entre otras actividades. Avatar Flight of Passage la hicimos por la tarde.

La segunda visita en casi todos los parques fue más tranquila, entramos despacio, vimos vitrinas, mercadería, decoraciones, etc. Durante la primera visita ni siquiera nos detuvimos a eso, el objetivo eran las atracciones; sin embargo, en esta segunda oportunidad encontramos una mayor cantidad de visitantes en los parques.
En Hollywood Studios tuvimos que cambiar la estrategia, ya que en la primera visita no pudimos hacer todas las atracciones que queríamos. La fecha en cuestión fue el 26 de noviembre, el día después de Thanksgiving. Les he de decir que nunca habíamos visto tanta gente esperando entrar al parque -excepto en las transmisiones en redes sociales de inauguraciones de alguna atracción-. La verdad nos asustamos, pensamos que no íbamos a lograr hacer nada, incluso pensamos que era el día en que se haría necesario comprar Genie+, pero llevábamos una estrategia y eso era lo importante…

Mi hija disfruta las montañas rusas, pero si puede, evita las más fuertes. Con ella generalmente utilizamos el sistema de “cambio de pasajero”, mi esposo tampoco es muy fanático de las mismas. A mi hijo y a mi nos gusta un poco más la adrenalina, así que la idea que llevábamos era separarnos.
Mi esposo iría directo a Toy Story Land con mi hija y mi hijo y yo nos iríamos a The Hollywood Tower Hotel (THTH). En el momento del “rope drope” la multitud comenzó a caminar y en minutos empezó a dispersarse. Hicimos lo planeado: fuimos a THTH luego a Rock´n Roll Roller Coster. Al salir de esta última, mi esposo y mi hija estaban bajando de Slinky Dog Dash, en el tiempo que a nosotros nos tomó hacer 2 atracciones ellos hicieron una.
Finalizando el día hicimos nuevamente THTH y Mickey and Minnie Runaway Railway con una espera de 37 minutos, a pesar de la cantidad de visitantes, pudimos aprovechar y disfrutar el día.
En resumen: pudimos visitar los 4 parques y subirnos a una buena cantidad de atracciones sin comprar Disney Genie+ ni Ligthning Lane, en una temporada moderadamente alta.
Probablemente se estarán preguntando: ¿fue la mejor decisión?, a lo cual respondo: para nosotros si lo fue. Desde que salió a la venta el servicio estábamos un poco reacios a adquirirlo y queríamos comprobar si aún es posible visitar los parques sin utilizarlo, y sí fue posible; aunque invertimos el recurso más valioso: el tiempo, sobre todo en algunas colas muy largas como: Rise of The Resistance, Slinky Dog Dash, Peter Pan’s Flight y Avatar Flight of Passage (75-90 min. Promedio).
No es mi intención instarles a que no adquieran estos servicios. Las circunstancias del viaje de cada familia son diferentes. Mi objetivo es compartirles nuestra experiencia para que puedan tener una idea y sea de ayuda para tomar la mejor decisión para su viaje.
Platicando con mi esposo y mis hijos, llegamos a la conclusión que Hollywood Studios, seguido de Magic Kingdom, son los parques en los cuales es muy conveniente comprar el servicio, en especial si visitas solamente un día o en temporada alta.
Recuerden que el servicio de Disney Genie+ y Lighting Lane pueden adquirirse por día o, pueden comprarse previamente, en este caso es para toda la estadía. Más información en este enlace https://sidisney.com/disneygenie/
Por último, agradezco al agente de viajes Federico Argar su ayuda con las reservas, la planificación y por estar pendiente de nosotros durante nuestras vacaciones. Recuerden que pueden contar con la asesoría de un agente profesional como él, sin costo adicional, al reservar sus vacaciones por medio de Dreams Unlimited Travel.
Artículos y recursos relacionados: