Mi reseña del tour VIP de Disney World
En mi último viaje a Disney tuve una oportunidad única en la vida: participar de un tour VIP de Disney World. La fortuna de realizar esta experiencia se dio gracias a unos amigos de Pete Werner, el director de nuestra casa matriz The Dis, quienes amablemente le cedieron el tour anual que tienen de cortesía por ser miembros del Club 33, un exclusivo club privado que, además de disfrutar todos los años de ese tour, permite tener acceso a los Lounge privados Club 33 en los parques de Disney.
No obstante, ese tour VIP de Disney puede ser reservado por cualquier visitante que desee hacerlo. El recorrido puede incluir hasta diez invitados y todos deben reservarse por una duración mínima de 7 horas continuas. Los tours VIP requieren una entrada válida al parque temático, que no está incluida en el precio del tour. Los precios pueden variar de $ 425 a $ 750 por hora, dependiendo de la temporada. Puedes encontrar más información sobre los tours de Disney acá.
Nuestro recorrido comenzó en el Disney’s Animal Kingdom Lodge, donde me estaba hospedando, y fue el lugar de recogida. Desde allí, fuimos transportados en una Van privada por nuestro Cast Member, el mismo que nos acompañó en todo el recorrido, hasta nuestro primer parque: el Magic Kingdom.
La entrada los parques durante los tours VIP se hacen desde una sección privada, en la zona de “Backstage” del parque, es decir, donde están los Cast Members y toda la maquinaria de funcionamiento. Esto es algo que hace el tour muy especial, porque no es necesario que pases por los controles de ingreso regulares y puedes ver un poco de ese “detrás del escenario”, aunque no te dejan tomar fotografías ni videos en esas zonas.
Posteriormente, comenzó nuestro recorrido por el parque… o debería decir nuestro maratón. Fuimos a varias atracciones, entre ellas Piratas del Caribe, “it’s a small world” (“es un mundo pequeño”) y Haunted Mansion; y pudimos entrar a todas sin hacer ninguna fila. Ese es tal vez el más grande atractivo que tienen estos tours, no es necesario hacer filas para entrar a los juegos, por lo que puedes disfrutar de muchas experiencias en poco tiempo.
La idea de nosotros era visitar los cuatro parques de Disney en un mismo día. Algo que en ese momento no podía hacerse con los boletos Park Hopper, porque no estaban disponibles. Luego de disfrutar un poco del Magic Kingdom, básicamente en esas atracciones, pasamos a EPCOT, a donde llegamos en nuestra van privada también saliendo y entrando a los parques por las secciones de “Detrás del escenario”.
En EPCOT pudimos comer algo en uno de los quioscos del Festival de Comida y Vino de China e hicimos algunas atracciones, como Test Track (Pista de prueba), Spaceship Earth y Los 3 Caballeros en el Pabellón de México, antes de partir a Disney’s Hollywood Studios.

Toda la experiencia fue bastante ajetreada. El Cast Member nos llevaba de un lado a otro para tratar de entrar a la mayor cantidad de atracciones posibles, que al final del día fueron relativamente pocas. En Hollywood Studios subimos al Millennium Falcon: Smugglers Run (Halcón Milenario – Carrera de contrabandistas), que generalmente tiene poca fila si haces la cola de Single Rider, y a Mickey & Minnie’s Runaway Railway (Ferrocarril fugitivo de Mickey y Minnie). El tour no incluía la entrada a Star Wars: Rise of the Resistance, desafortunadamente, pero el Cast Member se tomó un rato para contarnos la historia detrás de Star Wars: Galaxy’s Edge. Este fue el único momento del tour en el que tuvimos algún tipo de guía, donde se nos contarán datos o historias sobre los parques o atracciones.
Al final del día no fue posible hacer el parque Animal Kingdom, porque cerraba a las 5:00pm. Algo en lo que me hubiese gustado se pensara al comenzar el recorrido por el Magic Kingdom… De nuevo, no tuvimos guía de nuestro “guía”.
En total pudimos hacer cerca de 8 atracciones en los tres parques. Yo pensaría que más que un “tour VIP” se trata de una especie de “tour express pass acompañado”, donde puedes subirte a las atracciones sin hacer fila. Pero donde no se obtiene ningún tipo de experiencia especial, más allá del hecho de optimizar el tiempo. Además, hay que tener en cuenta que, en algunos momentos, se siente más como que estás llevando el ritmo de viaje del Cast Member y no el tuyo, por lo que es bueno prepararse para una maratón (y no, no me refiero a las carreras del RunDisney).
En general, tengo muchas ganas y expectativas de realizar otros de los tours que ofrece Disney dentro de su propiedad, ya que he escuchado muy buenas reseñas de la mayoría. Pero debo decir que no recomiendo, ni volvería a hacer este tipo de tours VIP, a menos de que seas una persona famosa, que desee visitar los parques teniendo el menor contacto posible con el resto de los invitados.