Montañas rusas en Magic Kingdom y la estatura de tus niños

¡Hola amigos, qué alegría saludarlos nuevamente! Sabemos que los parques de Disney tienen actividades y experiencias para todas las edades y toda la familia. Magic Kingdom es el parque con la mayor cantidad de shows y atracciones de los 4. La mayoría totalmente adecuadas para que las disfrute la familia completa. También es el parque que tiene la mayor cantidad de montañas rusas de diferentes categorías con un total de 5, y pronto serán 6 cuando se inaugure Tron Lightcycle Power Run

Algo que como papás nos genera un poco de dudas es: ¿cuáles son las montañas rusas adecuadas para mis niños? En este artículo veremos algunos datos que nos pueden ayudar a estar mejor informados para que todos puedan disfrutar la visita a los parques. 

Las atracciones en los parques están categorizadas por estatura, no por edad. La altura establecida es un punto básico importante a tomar en cuenta antes de subir a nuestros chiquitos. 

Algo que puede ayudar es introducir a los pequeños al mundo de las montañas rusas de una forma gradual, de esta forma ellos van conociendo las emociones que van a experimentar. De la misma forma que no lanzamos a un niño a la piscina sin saber nadar, tampoco es recomendable subirlos la primera vez a una montaña rusa muy fuerte, porque es muy probable que no van a querer volver a subir a una atracción de este tipo. 

¿Cuándo es el momento indicado para que los niños comiencen con las montañas rusas? Si bien cada niño es diferente, un punto de referencia puede ser cuando tu pequeño(a) ya camina bien; debido a que ya cuenta con un buen equilibrio, balance y destrezas motoras gruesas.

El requerimiento de altura está establecido como una norma de seguridad operativa de las atracciones, aunque a tu pequeño(a) le falten unos milímetros para poder subir, si no alcanza la estatura, es mejor que no suba. Sería muy bueno que chequees la altura de tus niños antes del viaje.

La menor altura establecida para algunas atracciones es de 35 pulgadas o 89 cm. Puedes consultar la altura correspondiente de cada atracción en este link.

Aunque tus niños cumplan con los requisitos de altura en todas las montañas rusas y en general en todas las atracciones de los parques, los niños menores de 7 años deben estar acompañados por un adulto o por un niño mayor de 14 años. No pueden subir solos.

Así que hemos clasificado las montañas rusas de menor a mayor en fuerza y velocidad, y descrito algunas características para que puedas decidir a cuál subir a tus pequeños según su edad y características propias.

  1.  The Barnstormer, 35 pulgadas (89cm). Ubicada en Storybook Circus, en Fantasyland, es considerada una montaña rusa junior. Tiene una duración de 1 minuto, ideal para niños pequeños y preescolares. El recorrido al aire libre. Es la montaña rusa por excelencia para subir por primera vez a los niños.  Es relativamente rápida con caídas cortas y curvas amplias. Los asientos son relativamente pequeños, para 2 personas. 
  1. Seven Dwarfs Main Train, 38 pulgadas, (97cm). Ubicada en Fantasyland, es una montaña rusa familiar. Tiene una duración de 2min 50seg, es relativamente rápida, las caídas son suaves, las curvas son amplias, es adecuada para niños pequeños, tiene partes bajo techo (oscuras) y partes al aire libre. El carrito de la atracción se mueve suavemente de un lado al otro y esto hace que las curvas sean menos fuertes pues el cuerpo no opone resistencia en ellas. Esta montaña rusa es ideal para que sea la segunda que los niños experimenten, asientos cómodos para 2 personas, 4 personas por carrito 2 adelante y 2 atrás.
  1. Big Thunder Mountain Railroad, 40 pulgadas (102cm). Ubicada en Frontierland, es una montaña rusa familiar. Tiene una duración de 3 minutos, es rápida, tiene caídas cortas y algunas un poco más largas, con curvas inclinadas hacia la derecha y la izquierda. Tiene partes bajo techo (a oscuras) y partes al aire libre. Asientos cómodos para 2 personas y en cada sección caben 6 personas.  Esta montaña rusa tiene la característica de que, dependiendo en donde se sienten, la experiencia es distinta. Si se sientan en la parte de enfrente el recorrido se siente más suave. En la parte de atrás de la atracción, se experimenta mayor rapidez y fuerza.  Si es la primera vez que subes a tu niño(a) puedes solicitar al Cast Member que les asigne un lugar en la parte de delante de la atracción. Si está en sus posibilidades, seguramente lo hará. 
  1. Splash Mountain, 40 pulgadas (102cm). Ubicada en Frontierland, justo al lado de Big Thunder Mountain, esta atracción es mitad montaña rusa mitad atracción de agua. Tiene una duración de 10 minutos, la mayor parte es bajo techo, con luz. El recorrido se realiza en bote, en general lento y entretenido, aunque con algunas caídas pequeñas. El recorrido finaliza con una caída rápida de aproximadamente 15 m., al final de los cuales hay una gran probabilidad de salir mojados.  Asientos cómodos para 2 personas, 8 personas por bote.
  1. Space Mountain, 44 pulgadas (112cm). Ubicada en Tomorrowland, es una montaña rusa rápida, con caídas grandes, giros hacia la derecha y la izquierda fuertes y bruscos. Tiene una duración de 3 minutos. Una característica importante es que sucede totalmente a oscuras. Los asientos son para 1 persona colocada con las piernas abiertas apoyadas al piso, (aquí la importancia de la estatura). Los carros son para 3 pasajeros sentados de forma lineal, generalmente van juntos 2 vehículos lo cual hace un total de 6 pasajeros.

Todas estas montañas rusas cuentan con un sistema de seguridad de barra de restricción, esta barra baja lo más que el cuerpo del pasajero lo permita (sin incomodar), y queda asegurada. En los vehículos de 2 pasajeros, si uno de los dos es grande o corpulento, evitará que la barra de seguridad se acerque lo suficiente para que el niño(a) pequeño se sienta seguro, en este caso la recomendación sería sentarse en el asiento de atrás de los pasajeros más pequeños. 

Puede suceder que tu niño(a) tenga una estatura grande para su edad y alcance los requerimientos establecidos. En ese caso queda en los padres, quienes son los que mejor conocen a su niño(a), saber si puede, o más importante, si debe subir a las atracciones.

Un ejemplo: en un viaje a Hollywood Studios subimos a The Hollywood Tower Hotel, en el grupo iba un niño que cumplía con el requisito de la altura y con toda seguridad era la primera vez que se subía. Cuando la atracción alcanzó el punto de la primera caída el niño empezó a dar unos gritos de verdadero terror, y estuvo así durante todo el tiempo que duró la atracción. La verdad es que sentimos mucha pena por él, y tampoco fue placentero para el resto de los visitantes. Para muchos puede ser su primera o única vez, recordarla por los gritos de susto de un niño pequeño no es nada agradable.

También es importante respetar si tu niño(a) no quiere subirse a la atracción. Es frustrante, lo sé, nos ha pasado. Como papás pensamos en todo el dinero que invertimos para llegar, y al estar allí los niños no quieran subirse. Puede ser que el hijo de tu amigo, primo o vecino se haya subido y lo haya disfrutado, cada niño es diferente y sus tiempos también. 

De mis dos hijos, el mayor se subió a una edad más temprana a ciertas atracciones, la menor tardó un poco más, simplemente no se atrevía. En una ocasión a punto de subir al vehículo de Splash Mountain se dio la vuelta y dijo “no quiero”. Y no quedó más remedio que dar la vuelta y uno de nosotros esperó con ella. En el siguiente viaje se subió, se río mucho, lo disfrutó y dice: ¿por qué no me dijeron que era así de divertida? (por favor inserten aquí mentalmente la imagen del emoji dándose una palmada en la cara, porque así me sentí).  

Algo que a nosotros nos funcionó bastante bien, fue ver con ellos vídeos de las atracciones antes del viaje, es un recurso buenísimo para que ellos sepan a lo que van, especialmente si son un poco ansiosos, esto los prepara y disfrutan mejor la atracción. 

Que un niño no quiera o no pueda subirse no implica que los demás tampoco puedan, el sistema de intercambio de pasajero te ayudará en ese caso. Puedes ver la información en este enlace.

Espero que esta información sea de utilidad en la planificación de tus próximas vacaciones, las cuales estoy segura que serán mágicas. Como siempre, te recomiendo utilizar los servicios de un agente de viajes profesional como los de Dreams Unlimited Travel, quienes te asesorarán tanto o tan poco como tu lo requieras y lo mejor: pagas el mismo precio que pagarías directamente a Disney. 

Te invitamos a seguir a SiDisney en todas sus redes sociales y si tienes alguna duda, escríbela en los comentarios y con gusto te respondemos.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.