Niños solos en los parques, ¿es posible?

Por: Luz Muralles

¡Bienvenidos nuevamente amigos!

Nuestra visita a Disney implica generalmente que vamos a compartir tiempo en familia. Sin embargo, existen circunstancias en las cuales, el grupo familiar se ve en la necesidad de dividirse o de visitar los parques de forma separada, ya sea por preferencias, tiempo, trabajo de los padres, decisión mutua, etc. No necesariamente implica estar separados todo el viaje o un día completo, pueden ser un par de horas por algún compromiso, compras, o algo más.

Es incluso una opción con la cual, los papás de pre-adolescentes y adolescentes, se interesan en que los jóvenes experimenten un poco de “libertad responsable” en un ambiente seguro y relativamente controlado.

Ante esta situación surge la pregunta: ¿es posible que los niños puedan visitar solos los parques?, es decir, ¿sin la compañía de un adulto?, vamos a encontrar juntos la respuesta.

El reglamento de los parques de Disney World indica:

“los niños deben estar bajo supervisión. Los Visitantes menores de 14 años deben estar acompañados de un Visitante mayor de 14 años para poder ingresar al parque temático o parques acuáticos. Los niños menores de 7 años deben estar acompañados de una persona mayor de 14 años para subir a una atracción…”

Lo cual significa que los niños menores de 14 años SÍ pueden estar sin la compañía de adultos en los parques toda vez se encuentren acompañados de alguien mayor a 14 años (adolescente). Significa también que los adolescentes que superen los 14 años SÍ pueden ingresar y estar solos en los parques.

Es importante notar que los niños que se quedarán en el parque no necesariamente deben pertenecer al mismo grupo familiar nuclear. Es decir, pueden ser hermanos, primos o amigos.

A continuación, te dejamos los siguientes puntos a considerar, en caso tengas (o quieras) dejar a tus hijos en los parques:

  • La relación entre los hermanos (niños/adolescentes que se quedan). Es una parte fundamental para tomar la decisión. Si no tienen una buena relación, no es recomendable que les dejen solos. La interacción entre hermanos o niños pequeños/adolescentes a veces suele ser complicada y puede serlo aún más, si se encuentran en un lugar lleno de estímulos y sin supervisión de sus padres.
  • Llevar una constancia de edad. Es recomendable que el adolescente mayor de 14 años la lleve consigo. Puede ser una copia de su pasaporte, o un documento en que se pueda validar su edad en caso se lo soliciten.
  • Deben poder identificar a los Cast Member.  Es muy importante que, si surge alguna situación inesperada, busquen de inmediato a un Cast Member y le expliquen: “estoy en el parque con mi hermano(a), primo(a), amigo(a), etc. Nuestros padres nos recogerán a X hora o vendrán al parque a X hora”. Esta información solamente deben compartirla con los Cast Member, con ninguna otra persona. De igual forma deben establecer un lugar de encuentro específico en caso de que se separen y buscar ayuda con ellos.
  • No es recomendable que se trasladen entre parques o dejarles hacer Park Hopping. El traslado de un parque a otro, aun utilizando el transporte de Disney, es una ventana en la cual puede suceder alguna situación como perderse o separarse. Lo mejor es que se queden en un solo parque.
  • Asignarles un presupuesto o entregarles una Tarjeta de Regalo de Disney o Disney Gift Card. Esta última opción es muy útil (y muy común), de esta forma, saben la cantidad de dinero de la que disponen y no pueden gastar más. Puedes ver más información acá.
  • Asegurarse de que el (los) adolescente(s) mayor de 14 años lleve celular y sepa utilizar My Disney Experience. En las circunstancias de distanciamiento social, la aplicación de Disney para los teléfonos inteligentes, resulta indispensable para ver los tiempos de espera de las atracciones, comprar comida sin necesidad de hacer cola física en los restaurantes, etc. Es importante, especialmente si están Hollywood Studios y quieren subirse Rise of The Resistance, que sus cuentas estén conectadas en la aplicación, o no podrán ingresar a la atracción en el mismo grupo
  • Llevar las MagicBands al parque y saber cómo usarlas. Les servirán en caso se les permita utilizarlas para comprar comida, regalos y tomarse fotos. Importante recordar que, el total de lo que se compre con las MagicBands será cargado a la cuenta del Huésped titular de la habitación del hotel, así que ojo con esto. Puedes ver más información en este enlace.

Por último y muy importante: los niños o adolescentes que se quedan en el parque deben contar con una reserva para ingresar al mismo parque el mismo día.

¡Les deseamos un viaje inolvidable!, estamos seguros que será maravilloso. No olvides que, al reservar tus vacaciones con Dreams Unlimited Travel, contarás con la ayuda de agentes expertos en planificación de vacaciones en Disney sin costo adicional.

NOTA: con este artículo no estamos promoviendo que los niños o adolescentes se queden solos en los parques, solamente estamos proporcionando información que les permita a los padres tomar una mejor decisión en caso sea necesario dejar a sus hijos (especialmente a los adolescentes) en los parques de Disney World.

Federico Argar

Editor de SiDisney, historiador del arte y agente de viajes certificado en Dreams Unlimited Travel

Federico Argar has 529 posts and counting. See all posts by Federico Argar

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.