Reseña de Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos (con spoilers)
Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos da comienzo a la fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) en la pantalla grande con una patada voladora. Sí, técnicamente Black Widow fue la primera película en estrenarse para esta nueva fase, pero lo cierto es que al estar ambientada en el pasado se sentía más como si fuese una pieza faltante de la fase 3. Por otro lado, Shang-Chi, además es un personaje completamente nuevo, y lo digo en el sentido más literal de la palabra, ya que además de ser un nuevo integrante del UCM, ha sido completamente reinventado para este. La película se toma grandes libertades creativas con respecto a su material de origen, tomando solo un par de detalles y características de su contraparte de los cómics. Esta es esencialmente la historia de una familia en conflicto, que trata sobre el legado y la búsqueda de identidad.
El actor Simu Liu interpreta a Shaun, un joven de San Francisco sin grandes aspiraciones que trabaja estacionando autos junto a su amiga Katy (Awkwafina) y pasa sus noches entre bares y karaokes. Pero como si se tratara de una película de espías, tras un intenso enfrentamiento sobre un bus, nos enteramos que las apariencias engañan y que Shaun en realidad se llama Shang-Chi, un experto en artes marciales que fue entrenado por su padre para ser un arma asesina .

Tony Leung interpreta a Wenwu, el padre de Shang-Chi y de Xialing (Meng’er Zhang), hermana del personaje principal. Wenwu es el líder de una organización que se mueve en las sombras conocida como “Los diez anillos”. Sin dudas este es uno de los villanos mejor construidos del UCM a la fecha, quien está motivado por el enorme dolor de perder a su amada, lo que le da al personaje una razón para actuar no tan superficial como hemos podido ver en películas anteriores del estudio.
Los personajes femeninos de esta película resultaron ser, al menos en mi opinión, de lo mas destacado, logrando incluso en varias ocasiones opacar al protagonista. Entre mis favoritas se encuentran Xialing, una luchadora con letras mayúsculas. Mientras su hermano era entrenado por su padre, ella era obligada a mantenerse al margen observando, pero al observar también aprendía y entrenaba a la par sin que nadie la viera. Sus escenas de acción son de las más impactantes sin dudas.
Por otro lado Katy, interpretada por Awkwafina, tiene el mayor carisma de la cinta. Su personaje aporta la cuota de humor, pero no se queda solo en eso: lejos estamos ya de las clásicas damiselas en peligro que deben ser rescatadas por el héroe. Katy juega un papel sumamente importante en la batalla final y en el desenlace de la película gracias a su breve entrenamiento con el arco y flecha.
También debo resaltar las participaciones de Fala Chen como Ying Li (la madre de Xialing y Shang-Chi), quien protagoniza una de las escenas más hermosas junto a Tony Leung; y la de Michelle Yeoh, quien interpreta a Ying Nan, la tía del protagonista.

Como mencioné, Katy está encargada en gran parte de la comedia, pero comparte esta tarea con Trevor Slattery, el polémico “Mandarín” de Iron Man 3, interpretado por el inigualable Ben Kingsley. Su personaje me hizo reír a carcajadas en más de una escena, y su relación con la criatura Morris es adorablemente perfecta.
Con respecto a las escenas de acción puedo decirles que nunca hemos visto algo así en Marvel, con coreografías de artes marciales que recuerdan a películas de leyendas como Bruce Lee, Jackie Chan y Jet Li y posturas que podrían compararse con las de un hermoso ballet. De principio a fin, la película está plagada de increíbles escenas de pelea que van aumentando en escala conforme avanza la trama, finalizando con una batalla sumamente épica que incluye un enfrentamiento inesperado entre dos dragones. Sí… esta escena me voló la cabeza.
Tampoco puedo evitar “tirarle flores” al apartado visual, el cual es simplemente un deleite para los ojos. La aldea de Ta-Lo está filmada en las locaciones más hermosas que se han presentado a lo largo de estos 13 años del UCM, llena de criaturas fantásticas que parecen sacadas de una película de Hayao Miyazaki, paisajes paradisíacos y bellas piezas arquitectónicas de la antigua China.

Para cerrar debo decir que esta se ha convertido sin dudas en una de mis películas favoritas de Marvel y la considero también entre las mejores cintas de origen de superhéroes que se han hecho a la fecha. No puedo esperar para ver a este personaje interactuando con Los Vengadores, aunque ya nos dieron un pequeño adelanto con esa primera escena post-créditos.