Planificando en familia para que la visita a los parques sea más placentera
Por Luz Murales
¡Hola amigos! Walt Disney decía esta frase: “para crear lo fantástico, primero debemos entender lo real”. En lo que respecta a las vacaciones en Disney, nosotros estamos aquí para ayudarles con la realidad que implica planificar, para tener un viaje fantástico a este hermoso destino.
Hacemos mucho énfasis en la importancia de planificar porque de esto depende que el viaje sea lo más parecido o cercano a lo que anhelamos.
Organizándonos en familia y preparándonos previamente hará que nuestra experiencia sea lo más cercano al viaje que queremos lograr. Y no, no hay una fórmula mágica para tener el viaje perfecto. Cada familia es diferente y cada una tiene idea de lo que el viaje perfecto significa para ellos.
Con el paso del tiempo hemos podido recopilar, con base a experiencia, algunas ideas que serán de gran utilidad a tomar en cuenta en el viaje en familia, se los compartimos a continuación:
Entrenar para la cantidad de caminata que les espera: seguramente han escuchado que deben llevar los zapatos más cómodos que tengan, de preferencia que no sean nuevos sino todo lo contrario. Pero, ¿para qué van a servir estos zapatos? Para caminar, caminar y seguir caminando.
Realizar caminatas o un tipo de ejercicio similar antes del viaje, será de mucha ayuda, especialmente si se tiene un trabajo sedentario. La cantidad de esfuerzo que espera a los pies, tobillos y rodillas no tiene comparación. Muy recomendable poner los pies a descansar al regresar de los parques, sumergirlos en agua tibia (con sal) para relajarlos o incluso desinflamarlos. De igual forma con los niños que ya no utilizarán carruaje, revisarles todas las noches y por las mañanas los piecitos, en caso hubiera salido una ampolla/burbuja o una lastimadura y actuar a tiempo, no esperar para tratarla. Las ampollas/burbujas pequeñas sanan más rápido que las grandes.
Definir quién tomará las decisiones: antes del viaje, es importante designar a una persona encargada de tomar las decisiones y comunicarlo al grupo. Generalmente será quien realizó la planificación, ya que es quien conoce la información. Lo que no es recomendable es que, dentro de los parques, empiecen todos a tratar de tomar decisiones, ya que pueden resultar contradictorias. Mientras más grande la familia, mayores inconvenientes causa esta situación.
En el caso de querer compartir este rol pueden dividirlo, por ejemplo: papá tomará las decisiones correspondientes al recorrido dentro del parque y mamá tomará las decisiones respecto a horarios y tipos de comida (para las que no se tengan reservaciones previas).
Distribuir las cosas que llevan al parque: cuando se viaja con pequeños queremos llevar de todo: cambios de ropa, pañales, leche, snacks, bebidas, etc. Es importante tratar de distribuir todo de forma tal que no lo tenga que llevar una sola persona. Si se viaja con niños un poco mayorcitos, distribuir de preferencia en varias mochilas pequeñas y bolsas de cintura, para que todos colaboren llevando algo.

El momento de ir al baño es para toda la familia: cuando un miembro de la familia siente la necesidad de utilizar el baño, es el momento de que todos vayan al baño. Aunque es probable que no todos quieran, especialmente los niños. Supongamos que son 4 miembros en la familia, y cada uno va en un momento diferente; si cada uno va 3 veces al día, estamos hablando de 12 paradas para ir al baño. Por cuestiones de logística es mejor que todos vayan al mismo tiempo.
Establecer qué es, y qué no es negociable: esto es importante hacerlo antes del viaje y recordarlo a los niños. Por ejemplo: cantidad de snacks diarios, hora de dormir, hora de salida de los parques, juguetes que pueden comprar, etc. En la medida que los niños lo recuerden y lo tengan claro existe una menor posibilidad de que tengan una rabieta o hagan pasar a los padres un mal momento. Si los niños son muy pequeñitos para comprender esto, es importante que los padres establezcan las circunstancias y el plan de acción a seguir ante alguna de ellas. Encuentra más información sobre cómo planificar las compras en Disney acá.
Por último, y algo en lo que siempre insistimos, porque tendemos a olvidarlo: el propósito del viaje. Mantenerlo en mente ayudará a tener las prioridades más claras. El propósito está relacionado con el tiempo y las experiencias que vamos a compartir con nuestros seres queridos.
Nuestro objetivo es brindarles información honesta y de calidad, que les permita tomar las mejores decisiones para su próximo viaje. Contar con la ayuda de un agente de viajes certificado será invaluable.
Les deseamos un viaje lleno de experiencias mágicas, ¡estamos seguros que así será! Recuerden contactar a uno de los agentes de Dreams Unlimited Travel, la agencia oficial de SiDisney, para reservar sus vacaciones.