¿Es posible disfrutar de la Navidad en Disney World sin asistir a la Mickey’s Very Merry Christmas Party?
Creo que esta es una pregunta que muchos se pueden hacer cuando empiezan a soñar o planificar un viaje a Walt Disney World (WDW) para la época de navidad o para el día específico de navidad. Fue la misma pregunta que mi familia y yo nos hemos planteado varias veces, porque siendo una familia de cinco, no es económico agregar el costo de las entradas a la Mickey’s Very Merry Christmas Party adicional a todos los gastos que conlleva un viaje a Disney. Además, claro, uno de mis sueños por cumplir es ir a esta celebración, pero de momento quiero ayudarlos a contestar esta pregunta.
He tenido la oportunidad de viajar a Orlando en época navideña en dos ocasiones, las dos veces han sido desde mediados de diciembre hasta 2 días antes de año nuevo, por lo cual, me ha tocado vivir la temporada en que Disney tiene más gente en sus parques, y créanme, es aún más que en verano.
Desde mi llegada al aeropuerto en Orlando, ya se respiraba navidad por todos lados, las personas estaban felices y eran muy amables.
Mi primer viaje a Disney fue para esta época y debo confesar que por eso le guardo un cariño muy especial a la navidad en Disney, mi primer recuerdo de WDW es entrar a Magic Kingdom, levantar la mirada y ver un árbol de navidad gigante lleno de decoraciones, con Daisy y Pluto al frente de él tomándose fotos con los otros huéspedes, en el ambiente se respiraba mucha tranquilidad y recuerdo olor a chocolate caliente, al mirar alrededor todo Main Street estaba decorado y me parecía que estaba entrando a un mundo completamente diferente y lleno de magia; fue tan impactante ese primer contacto que tuve con Disney, que incluso lo recuerdo con más cariño y emoción que la primera vez que vi el castillo.
Los días previos a la navidad, se pueden disfrutar igual que si fuera 25 de Diciembre, en todos los parques suenan villancicos y canciones navideñas; recuerdo con mucho cariño ver a mi hermano menor que para nuestra primera navidad en WDW era un niño pequeño, correr y saltar tratando de agarrar la nieve de jabón que caía por Hollywood Studios mientras se iluminaban las calles del parque. También recuerdo a una cast member que al verlo tan emocionado decidió regalarle una tira larga de stickers navideños de Mickey Mouse. En Epcot, lo vivimos un poco diferente, porque, aunque también está el ambiente navideño, en este lo que hicimos fue visitar los diferentes pabellones donde suelen hacer representaciones de algunas tradiciones navideñas en cada país y comer algunos snacks navideños.

El día de navidad en las dos oportunidades estuvimos en Magic Kingdom, como era de esperarse, el parque estaba bastante lleno, incluso llegó a su capacidad total antes del medio día, por lo cual no se permitía que entraran más personas. Fueron muy pocas las atracciones a las que nos subimos, junto a mi familia decidimos darle prioridad a disfrutar del ambiente; caminábamos despacio por todo el parque escuchando los villancicos y canciones navideñas que suenan en todo momento, aprovechamos para tomarnos fotos con los personajes que suelen tener algo alusivo a navidad como un gorro o bufanda verde o roja, disfrutamos del desfile navideño que es mi preferido, me gusta mucho particularmente el momento en que salen todos los renos con pluto, y ver la alegría de todos los niños cuando el desfile es cerrado por Santa Claus. En la noche nos acomodábamos en Frontierland para ver el desfile Main Street Electrical Parade, el cual lastimosamente ya no está en WDW, era un momento muy emocionante porque apagaban casi todas las luces del parque, las personas empezaban a aplaudir y vitorear, y comenzabas a ver salir a los personajes con trajes llenos de luces. Después de terminar, íbamos rápidamente a tomar un lugar cerca al castillo para poder ver el espectáculo que realizan con Mickey, Minnie y sus amigos cantando y bailando música navideña, y los fuegos artificiales que suelen haber a la media noche, y al acabar nos encanta tomar un chocolate caliente junto a la nieve falsa que cae por todo Main Street.
Aunque me encantó poder vivir esta magia en las dos oportunidades que he estado para navidad, si considero importante tener en cuenta la cantidad de gente que asisten a los parques, había momentos donde no era fácil caminar y casi que me dejaba llevar por la multitud; claramente las filas para las atracciones eran bastante largas, aunque para nosotros no fue un problema mayor porque nuestra prioridad era vivir el ambiente navideño.
Volviendo a la pregunta inicial, la respuesta es sí, si se puede disfrutar de la navidad en WDW sin tener que ir a Mickey’s Very Merry Christmas Party. El simple hecho de estar en los parques para esta época es suficiente para tener una navidad mágica. Por último, no olviden que la navidad en Disney se empieza a celebrar desde Noviembre, por lo cual también es posible celebrar desde antes y no tener que estar necesariamente en la semana de navidad en WDW. Así que disfruten cada momento y empiecen a planificar su navidad en Disney.
Autora: Tatiana Solórzano