Datos curiosos de la atracción Mickey & Minnie’s Runaway Railway
¡Hoy estamos de festejo! nuestra pareja de ratones favorita cumple 92 años. Como saben a principios de este año la atracción “Mickey & Minnie’s Runaway Railway” abrió sus puertas, justo antes de que los parques debieran cerrar sus puertas debido a circunstancias de público conocimiento.
Por eso en esta ocasión queremos compartir con ustedes algunos datos curiosos de esta gran atracción que celebra al ratón que lo empezó todo.

- Los Imagineers de Disney vieron cada episodio de la última serie de cortometrajes de “Mickey Mouse” una y otra vez mientras desarrollaban Mickey & Minnie’s Runaway Railway (el Imagineer Kevin Rafferty tenía un fotograma de cada uno clavado en la pared de su oficina). Querían absorber la esencia de lo que hace que las caricaturas sean tan divertidas y entrañables, para luego poder traducir esos principios fundamentales en una atracción. Su investigación es solo una faceta del compromiso total con la autenticidad que se exhibe en Mickey & Minnie’s Runaway Railway.
- Walt Disney Imagineering consultó con Paul Rudish y Joseph Holt, productor ejecutivo y director de arte, respectivamente, de los cortos de “Mickey Mouse”, para asegurarse de que el aspecto de “dibujo a mano” de la atracción sea auténtico. Por ejemplo, los Imagineers agregaron “líneas” flotantes adicionales alrededor de un cactus en la escena de la estampida que parecen estar solos en el aire, emulando una técnica común utilizada en las caricaturas para enfatizar el movimiento.
- Christopher Willis, compositor galardonado de los cortos de “Mickey Mouse”, compuso la banda sonora de la atracción y coescribió “Nothing Can Stop Us Now”, el tema exclusivo de Mickey & Minnie’s Runaway Railway, con su esposa, Elyse Willis.
- La glamorosa marquesina de la atracción cuenta con bombillas parpadeantes y representaciones de neón animadas hechas a mano de Mickey y Minnie. Su diseño está basado en las extravagantes marquesinas que se hacían a medida para los estrenos de películas a mediados del siglo XX.
- En colaboración con Walt Disney Imagineering, Disney Television Animation creó 10 nuevos pósters que aparecen en la cola de la atracción; nueve de ellos presentan algunos de los cortos animados de “Mickey Mouse” ya existentes , mientras que el décimo es para “Perfect Picnic”, el nuevo corto que se presenta exclusivamente en el teatro.
- La atracción presenta varios efectos de sonido creados por la Leyenda Disney Jimmy Macdonald para cortos animados de Disney que datan de la década de 1930; También se desarrollaron algunos efectos nuevos utilizando el equipo original de Macdonald.
- El silbato de tres tonos del corto en el que Mickey Mouse hizo su debut en 1928, “Steamboat Willie”, se utilizó para grabar el silbido de la locomotora para el tren del ingeniero Goofy.
- Se utilizaron técnicas especiales de pintura en los vehículos de la atracción para que parezcan dibujados a mano, como en una caricatura.

La atracción presenta varios guiños para los fans, es probable que deban subirse más de una vez para notarlos todos, pero a continuación les dejamos algunos:
- Un periódico presenta el titular “¡Oswald gana!” – una referencia a Oswald El Conejo Afortunado, el personaje creado por Walt Disney, predecesor de Mickey Mouse.
- La planta de tratamiento de agua de “Iwerks y Uwerks Waterworks” lleva el nombre de la Leyenda Disney Ub Iwerks, el animador al que se le atribuye el aspecto de Mickey Mouse.
- 1401 Flower Shop es un homenaje a la sede de Walt Disney Imagineering en Glendale, California.
- Los números 1901 y 1928 se pueden ver dentro de la atracción; estas son referencias a los años de nacimiento de Walt Disney y Mickey Mouse, respectivamente.
¡Bueno amigos y amigas! esos son algunos datos curiosos y guiños de esta hermosa atracción. A continuación les compartimos un video en primera persona de nuestro canal: