Reseña de Luca – (Sin Spoilers) ¡Cosas que tienes que saber antes de verla!

¿De qué trata Luca? Muchos se quedarán con el mensaje de que Luca se trata de monstruos marinos y de la cultura italiana, pero debo decirles, que Pixar fue más allá y le dio una vuelta de tuerca a la historia.

Primero hablemos de los datos de rigor, “Luca” es una película que está dirigida por Enrico Casarosa (conocido por el cortometraje “Luna”), y producida por Andrea Warren. El reparto de la película original, es obviamente, gran parte en inglés, con la participación de Jacob Tremblay como el protagonista principal: “Luca Paguro”; Jack Dilan Grazer como: “Alberto Scorfano”; Emma Berman como: “Giulia”; Marco Barricelli (italiano) como el padre de Giulia “Massimo”; Savenino Raimondo (italiano) como el villano del pueblo “Ercole Visconti”; Maya Rudolph como la madre de Luca; “Daniela Paguro”; Jim Graffigan como “Lorenzo Paguro” (padre de Luca). El film en total dura 1:36 minutos, y tiene una pequeña escena post créditos. La película se encuentra disponible en la plataforma digital de Disney Plus.

Retomando la pregunta que dio inicio a este artículo, la historia narrativa comienza con un niño monstruo que vive bajo del mar y que su deseo es conocer la superficie. Básicamente representa la historia de Nemo y de la Sirenita, sin embargo todos sabemos que si la historia se tratará solo de eso, de explorar mundos desconocidos, sería simplemente copiar dos éxitos, y no fue precisamente lo que quiso hacer Pixar, ni lo que hubiésemos querido ver nosotros.

Es lógico que el punto de inicio sea bajo del mar con unos niños peces, y ustedes dirán ¿por qué es lógico? Porque la historia está basada en la mitología italiana, ergo en la tradición, quién ha traído hasta nuestros días antiguas leyendas… Y una de ellas es: “El hombre pez”.

Presten atención a cómo se llama la plaza donde juegan a la pelota los niños, esta tiene un cartel con la denominación “Calvino”, y ¿Quién era Calvino?.. ¡Oh casualidad! Uno de los más grandes escritores italianos, que reunió en sus narraciones las fábulas italianas más conocidas, entre ellas: “Colapesce“. Para información del público en general, hay distintas versiones del hombre Pesce, pero la más famosa es la de la Sicilia, que cuenta la historia de Nicola di Messina hijo de un pescador, que poseía la habilidad de nadar en el mar como un pez, razón por la cual fue llamado “el hombre pez”. Al parecer el rey de Sicilia Federico II arrojaba copas de oro al mar para que el joven fuera a buscarlas. Sin embargo, un día no volvió, y por ello se dice que desde entonces permanece bajo el mar sosteniendo las tres columnas sobre las que se apoya Sicilia.

Y les cuento esta fábula porque me parece importante rescatar, que la mitología trataba de explicar aquellas cosas que todavía no tenían explicación, y que en el mundo medieval, en cierto punto, por la ignorancia, asustaban… como por ejemplo, las ballenas, las orcas, o cualquier tipo de animal. Es por ello que un montón de “monstruos marinos” adornaban los mapas entre los siglos 13 y 14.

Por otro lado, la película está situada y ambientada en una Italia de los años 50, y podemos determinar ello por el póster que se encuentra estampado en la pared de la plaza promocionando la película “Vacaciones en Roma”, con Gregory Peck y la famosa actriz Audrey Hepburn. Film que llevó a la fama al ciclomotor “Vespa” de Enrico Piaggio y Corradino D’ Ascanio, creado con el objetivo de mover a “La Italia” de la posguerra.

Geográficamente nos muestran la Riviera Italiana, con un pueblo ficticio llamado Portorosso, inspirado en los pueblos que componen la Cinque Terre. Las imágenes de recreación de la ciudad recuerdan, especialmente, al pueblo llamado “Vernazza”, ya que es un auténtico pueblo pesquero.

No puede faltar tampoco la gastronomía si se quiere retratar y representar la cultura de un país, y por supuesto, las comidas que más aparecen en el largometraje son: la pasta, el “gelato” (helado), el aceite de oliva, el café espresso, el sifón de soda para el vermut y el pesto típico del área de Génova.

También la producción y el director no se olvidaron de poner una referencia a Disney. Estén atentos porque en la habitación de Giulia se puede ver un Pato Donald, personaje llamado en Italia “Paolino Peperino”, muy conocido gracias a los cómics. Y relacionado a Pixar, recuerden buscar el camión de Pizza Planeta. Además, estén atentos porque rinden honor a DaVinci, a Pinocchio escrito por Collodi, y a Roma.

El mensaje oculto del film es el de superar los miedos a lo desconocido, y remarca todo el tiempo, el trato que reciben las personas que se consideran “relegados” socialmente y los sentimientos que les genera. También, cómo muchas veces hay costumbres arraigadas que con el tiempo se van modificando en pro de los derechos de los individuos. Pero, creo que sobre todas las cosas refuerza el concepto, que en forma reiterada Pixar ha desarrollado, de la amistad verdadera y de la familia.

Por último, la banda sonora de la película está impecable. No hubo abuso de esta herramienta, y las canciones que eligió Dan Romer preparan el escenario para una película muy fresca, sin utilizar canciones de una Italia llena de nostalgia, y le dan al film una armonía perfecta, para contar una historia con un ritmo bien marcado, de inicio, desarrollo, nudo y desenlace.

Lo único que le crítico a la película es que no hayan elegido actores de voz italianos, por más que la película tenga como idioma original el inglés. Es decir, que por más que la película tenga como idioma el inglés, el hecho de que los actores fuesen italianos, le hubiese podido haber dado una característica fonológica más natural, y no sentirse como a veces una burla, por más que no haya sido la intención.

Bueno amigos y amigas, espero que les haya gustado esta reseña y que nos cuenten qué les ha parecido la película.


Recuerden que si tienen intenciones de visitar los parques en Orlando, les recomendamos consulten sin compromiso, a nuestro Sponsor Oficial “Dreams Unlimited Travel“, que son expertos en la planificación de vacaciones a Disney World y Universal. Ellos podrán asesorarlos ya que cuentan con agentes de habla hispana.

También los invito a que se suscriban a nuestro canal de YouTube y nos sigan por nuestras redes sociales, nos encuentran en Instagram como Si.Disney y en Facebook, en nuestro grupo exclusivo, como SiDisney.

¡Hasta un próximo artículo! ❤️🍿

2 thoughts on “Reseña de Luca – (Sin Spoilers) ¡Cosas que tienes que saber antes de verla!

  • July 2, 2021 at 7:57 pm
    Permalink

    Que buena información! Esta película estuvo buenísima, ya la vi y una de las mis favoritas actualmente de disney!

    Reply
    • November 18, 2021 at 12:30 pm
      Permalink

      Muchas gracias 🙂

      Reply

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.