Reseña del conmovedor documental de Disneynature: osa polar

Acabo de terminar de vivir una experiencia extraordinaria al ver de inicio a fin el documental que Disneynature estrenó a través de Disney Plus este 22 de abril: Osa polar. Con esta entrega, Disneynature se une una vez más a la celebración del Día de la Tierra y alza la voz de una manera enternecedora acerca del impacto que el cambio climático ha traído al Ártico, el hogar de los imponentes osos polares. Este invaluable proyecto ha sido realizado de la mano de “Polar Bears International” una organización no gubernamental sin fines de lucro que promueve incansablemente la conservación de los osos polares con base en la educación, investigación y lo más importante, la acción.

Los incomparables directores Alastair Fothergill y Jeff Wilson hicieron un trabajo impecable con esta producción franco-estadounidense. Disneynature con sede en Francia, se ha destacado desde su nacimiento hace 14 años, por crear documentales únicos, que son una obra de arte con un fuerte mensaje de concientización. Osa Polar no es la excepción. Con una fotografía que roba el aliento, sigue el camino de una osa polar con sus oseznos en medio del implacable invierno del Ártico, mostrando la vulnerabilidad a la que está expuesta en un entorno natural que desconoce en medio de la velocidad con que cambia.

DisneyNature® 

El documental hace hincapié en cómo sobrevivir se convierte en un acto cada día más difícil para esta especie, en donde el deshielo ha modificando su hábitat con tal rapidez que los caminos que antes conocían se han perdido, además el impacto ha traído consigo la falta de alimento. La osezna narra en primera persona desde el momento de su nacimiento hasta que llega a formar su propia familia, pasando por un sendero de aprendizaje constante de la mano de su madre. La actriz estadounidense Catherine Keener da voz a la protagonista, narrando su viaje magistralmente. Escuchen la versión en inglés, pueden apoyarse en los subtítulos en español en caso de ser necesario. Catherine una vez más, logra trasmitir un sinfín de emociones tan sólo con su voz.

El documental comienza con una imagen extraordinaria de la madre y sus mellizos cruzando a nado un mar cubierto de hielo. Una imagen que es suficiente para atraparte y hacerte permanecer inmóvil físicamente con un mar de emociones internas hasta el final. Observar la similitud que tienen con nuestra infancia, en donde nuestros hermanos suelen ser nuestros primeros grandes amigos y compañeros de aprendizaje en las habilidades sociales que se requieren para la supervivencia de cualquier especie es enternecedor. Admirar cómo con el paso del tiempo los oseznos van desarrollando sus capacidades bajo el resguardo de su madre es algo que sin duda nos hace empatizar con ellos y tener una visión más clara de cuánto hemos afectado su mundo al tomar decisiones que han afectado tanto el medio ambiente. Ver el momento en que existen pérdidas y se sigue adelante en un contexto complejo y adverso debido al impacto negativo en el medio ambiente cimbra al espectador.

DisneyNature® 

Conecta con todas las emociones que vive un ser vivo. Nos recuerda la capacidad que tenemos de amar, proteger y resguardar. Destaca la resiliencia, el proceso de adaptación ante la adversidad. Nos lleva a evocar nuestra propia infancia y percatarnos de cuanto ha cambiado el mundo desde que lo conocemos. Nos recuerda lo que hemos sentido ante situaciones que nos provocan temor. Nos ubica también en momentos de profunda alegría y ternura. Y nos deja ver con absoluta claridad como los padres dejan una huella inamovible en el desarrollo. Es una experiencia emocional única.

Es inevitable no ser tocado en lo más profundo por una historia tan conmovedora en la que cada uno de nosotros puede verse claramente reflejado. Porque más allá del trabajo audiovisual, que es fabuloso, está el mensaje claro y contundente que podemos leer al final. En el 2040, a tan sólo 18 años de distancia, está la posibilidad latente de que el Ártico se quede sin hielo y como las decisiones que tomemos en el momento presente pueden aún marcar una diferencia. Este es nuestro hogar. Es el hogar que compartimos con el resto de las especies. Es imperante tomar consciencia, elegir y actuar en consecuencia sobre el hogar que queremos para nosotros, nuestros hijos y todas las especies vivas que dependen de nuestro comportamiento.

Dense la oportunidad de disfrutar de este documental y reflexionar. Quizás aún estamos a tiempo. Les dejo un abrazo enorme con el profundo deseo de que nuestro amor por Disney nos lleve a replicarlo a todas las áreas de nuestra vida.

Vanessa Pesqueira

Soy psicóloga infantil con un profundo amor por las artes en todas sus expresiones, por viajar y descubrir la magia en cada lugar que tengo la oportunidad de visitar, amo escribir, el cine y la lectura. Cada día busco cómo nutrir mi mundo interior.

Vanessa Pesqueira has 15 posts and counting. See all posts by Vanessa Pesqueira

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.