Reseña de Cruella (Sin Spoilers)
Empecemos contando que esta película está inspirada en el filme animado de los 101 Dálmatas (1961), que a su vez está basado en el libro “Los 101 Dálmatas” de Dodie Smith (1956). Cruella está protagonizada por Emma Stone (Cruella) y Emma Thompson (La Baronesa). La película tiene una duración de 2 horas 14 minutos, y se trata de un film de género dramático. Se estrenó el 27 de mayo por la plataforma Disney Plus, con acceso premium (hay que abonar aparte para poder verla).

Sin entrar en detalles sobre escenas de la película daré una opinión global, para no adelantarles ningún detalle y que se puedan sorprender al verla. El film toma escenario en Londres. En un principio la película parece atemporal, pero nos va a ir dando datos con la música y vestimenta que podría indicarnos estar situada entre los años 1974-1976 con el movimiento punk rock londinense.
La película tiene una perspectiva de estar narrada en primera persona, lo cual hace, según mi entender, sentirnos más identificados con el personaje. Quien la narra es Estella (Cruella) y eso, como decía, nos da la ilusión de sentir lo que siente el personaje que vive la historia. En cuanto a esto último, la trama de la película se desarrolla con varios conflictos que van complicándole la existencia al personaje para lograr sus objetivos o deseos.
Y acá viene el quid de la cuestión: los antagonistas. Los personajes villanos de Disney están cambiando, ya lo vimos con una Maléfica ‘Buenéfica’, con una Jafar no tan aterrador, están empezando a mostrar su lado humano, su dualidad. Y es por eso que Disney nos empieza a dar más información con estas películas, para que éstos dejen de ser un mero personaje que se opone al héroe y pase a ser un protagonista de verdad, explicándonos, y de alguna manera justificando, sus motivaciones y objetivos, transformándolo en un personaje cuya complejidad psicológica lo hace atractivo e incluso más llamativo a los ojos del público.
Así es como, de alguna manera, pasó con el film “Joker” (2019), los conflictos que tienen que superar en el mundo narrado nos hacen sentir empatía por el personaje hasta el punto de querer que el protagonista triunfe en algo sin importar los medios que utilice para ello. Y con Cruella pasa lo mismo, la queremos ver triunfar no importa qué (siempre y cuando ello no implique un final triste para los perritos).

Importante también los personajes secundarios (Horace, Jasper, Anita Darling, Artie y John) que ayudan y están, de alguna manera, subordinados a los protagonistas (villano) de la historia. En esta película los perritos (Buddy y Wink) también ocupan el lugar de personajes secundarios ayudando a la protagonista a cumplir sus objetivos, y casi tienen la misma importancia que ella en la película, desde mi punto de vista.

Por otro lado, el oponente de Cruella (La Baronesa), necesario en toda historia, interpretado por Emma Thompson, repite también, como todo villano antiguo, un estereotipo de persona ambiciosa y egoísta que solo se relaciona y actúa por interés propio. Tiene un papel muy importante en la historia… cuando la vean ya se enterarán.

La banda sonora de la película es excelente. Lo único criticable es que de a momentos se nota el abuso y exceso de este recurso. Y respecto al vestuario y maquillaje es perfecto y muy bien caracterizado para la época y lugar donde toma tiempo y espacio la película.
En conclusión, tanto los personajes, como los acontecimiento han sido representados tan bien, que lograron, al menos en mí, simpatizar con la historia de la película. Es una adaptación diferente, mucho más profunda y oscura, pero a la vez más humana.