Nuestra experiencia en un Crucero Disney

¿Están listos para zarpar con nosotros? ¡Esperamos que sí! En este artículo queremos contarles nuestra experiencia en nuestro primer crucero Disney en 2015. Vivir unas vacaciones a bordo de un barco puede ser toda una aventura para quienes por primera vez decidan animarse a disfrutar unas vacaciones de este estilo.
Al principio teníamos miedo de: ¡TODO!, incluso de perder el arribo al barco, de dónde dejar nuestras maletas, de qué papeles necesitábamos llevar con nosotros, de si nos íbamos a marear… Ufff tantas cosas pensábamos y afortunadamente nada de todo lo negativo sucedió, y fue una experiencia maravillosa que queremos compartir con ustedes, a continuación.
Como nuestro Puerto de Salida era Miami, planificamos quedarnos dos días allí previamente a embarcar para estar tranquilos y no tener que ir corriendo del aeropuerto al puerto con el estrés que ello conlleva. Alquilamos un automóvil para manejarnos por la ciudad, comimos el día previo una hamburguesa en “Big Pink” (se los súper recomiendo) y ya nos alistamos para al día siguiente ir hacia la terminal.
Como les comentaba en párrafos anteriores, llegamos a nuestro puerto de arribo nerviosos a lo desconocido. Nuestro primer Crucero Disney fue el “Wonder” (Disney Cruise Line tiene 5 flotas de barcos: 1. Magic – 2. Wonder – 3. Dream – 4. Fantasy y el nuevo Disney Wish), nuestro mayor temor era: “perder el barco”, por lo que llegamos con bastante tiempo de anticipación (aproximadamente cinco horas antes de zarpar).
¿Dónde quedaba nuestra terminal?
En “PortMiami” (Puerto de Miami), 1015 North America Way, Miami, FL 33132 (les ponemos la dirección completa por si algún día la necesitan). Este Puerto queda aproximadamente a 9 millas del aeropuerto, que serán unos 20 minutos en auto.
Una vez que arribamos nos fijamos dónde quedaba la terminal y el barco de Disney Cruise Line. Todo está señalado con letreros y es fácil de ubicar. Acto seguido encontramos personal de la compañía que nos indicó dónde teníamos que dejar nuestras maletas, las cuales íbamos a volver a ver en la puerta de nuestra habitación, una vez hubiésemos subido al barco. Próximo hicimos el check in (esto es igual a cuando lo hacen en cualquier aeropuerto, hay que mostrar pasaportes, ticket de embarque, es decir toda la documentación que acredite nuestra identidad, nuestra nacionalidad, visa, como también la adquisición del paquete de Disney Cruise Line).
Nota: El check in se realiza entre las 11:00 AM y las 4:00 PM. Todos los visitantes tienen que estar abordo antes de las 4:00 PM. El Barco no espera.
¿Hacía dónde nos dirigíamos?
Nuestro itinerario era: 3 destinos y dos días de mar (5 noches). Miami – Cozumel – Castaway Cay.

El primer día, obviamente, lo pasamos en Miami, como les comentaba, entre que uno hace el check in, sube al barco, y le dan la bienvenida (literalmente les hacen una bienvenida especial a cada pasajero o familia de pasajeros indicando su nombre por alto parlante y toda la tripulación los saluda. Si son tímidos se van a poner colorados), entre otras cosas (que comento en el párrafo siguiente), se pasa el primer día.
Antes de zarpar, la tripulación les da un breve pero intenso curso de medidas de seguridad. Deben estar presentes porque es OBLIGATORIO. Van a tomarles la asistencia porque es un requisito esencial para poder comenzar el viaje. Allí les indicarán todo lo que tienen que hacer en caso de algún accidente. Después de esas indicaciones, se viene la fiesta.

Una vez que nos indicaron todas las medidas de seguridad, fuimos a la fiesta “Mickey’s Sail-A-Wave Deck Party”. Fue una de las primeras celebraciones donde vimos a Mickey y todos sus amigos festejando que nos íbamos de crucero por el caribe, allí comenzó toda la emoción, cuando empezamos a percibir que el barco estaba NAVEGANDO.
Esa noche nos tocó cenar en “Triton’s Restaurant”, que está basado en, como indica su nombre, el padre de Ariel. La comida estuvo deliciosa.
Nota: ¿Cómo sé dónde me tocará cenar? Fácil. A ustedes antes de viajar les van a dar un calendario, donde les van a indicar actividades y restaurantes donde les toca comer cada noche. Los almuerzos son tenedor libre (si ustedes quieren puede comer en restaurantes con servicio de mesa al medio día, pero lo tienen que pagar). También les aconsejamos bajarse la aplicación de Disney Cruise Line donde tienen todos los horarios y su propio calendario de actividades.
Este primer día disfrutamos del primer show de noche en el “Teatro Principal” que se llamaba (no está más lo cambiaron en el 2018), “Disney dreams: An enchanted Classic”.





El segundo día, lo pasamos a bordo del barco. Fue un día de mar. Nos dedicamos a ver personajes… a comer, porque les aseguro que la comida del barco es exquisita. Les recomiendo, también que se despierten temprano y desayunen apreciando la salida del sol, es alucinante, además de que pueden comer hasta llenarse con Mickey’s waffles.

Como les comentaba, nos sacamos muchísimas fotos con personajes, y a continuación les dejo un par de fotos.
Ese día a la noche, nos tocó cenar en Animator’s Palate.
Nota: Algo que no comenté y me parece importante, es que las mesas para cenar, muchas veces son compartidas con otras familias. Es una buena ocasión para conocer personas e interactuar con otros viajeros. Si ustedes no quieren comer con desconocidos pueden pedir antes de viajar que se les asignen mesas individuales.
Esta noche tuvimos la fiesta Pirata “Pirate Night”. Aquí pueden ir disfrazados de piratas, si quieren. Nosotros nos armamos nuestros propios disfraces. No pueden perderse esta fiesta que se desarrolla en el deck principal del barco, porque al finalizar lanzan fuegos artificiales, y es una experiencia y vivencia extraordinaria.

El tercer día, tocamos tierra en Cozumel. Allí tomamos valor e hicimos Snuba Diving, una actividad que previamente habíamos contratado con Disney Cruise Line. Previo a hacer esta excursión nos indicaron en qué horario debíamos volver al barco para no perderlo.
Debo confesar que morí de miedo pero fue una de las experiencias más hermosas que viví en mi vida poder ver el fondo del mar (no tan literal) y los arrecifes coralinos. También pasamos la tarde comprando artesanías y viendo ruinas mayas de San Gervasio.

El cuarto día, nos tocó día de mar. Aprovechamos para ver la película “Into the Woods”, que se estrenaba ese mismo día y en el Barco tenían como una especie Avant Premiere, en realidad era como un estreno a las 00:00 horas del día de estreno oficial de la película.

También durante el día nos sacamos varias fotos con personajes (ya saben que somos fans de tomarnos fotos).
Y algo que no se pueden perder tampoco es disfrutar de la puesta de sol. Es un momento único.
Por supuesto que hay otras actividades recreativas dentro del crucero gratuitas y pagas, también, como por ejemplo: Spa, bares para tomar bebidas alcohólicas, distintos shows: como de magos, ventrílocuos, de dibujo, etc.
Este día cenamos en Parrot Cay.
El quinto día, tocamos tierra en lo que para nosotros fue el paraíso: CASTAWAY CAY. Es una isla privada en Bahamas, y es el puerto exclusivo para los barcos de Disney Cruise Line. Allí se pueden sacar fotos con personajes al aire libre, comer barbacoas, andar en bici, practicar snokel, o simplemente tirarse en la arena o meterse al mar.
Este día a la noche vimos también uno de los shows mas lindos que ofrece el Barco que fue: “The Golden Mickey”, un show al estilo Broadway.
La última noche nos tocó comer en Triton’s Restaurant.
El Sexto día, llegamos a Miami, y para no estar deprimidos nos fuimos a Disney World.
Nota: Les van a indicar la noche anterior que dejen sus maletas listas en la puerta de la habitación para que el servicio de cuarto pase a retirarlas y las dejen en bodega para que ustedes, al otro día, cuando bajan del barco, las pasen a retirar por la terminal, donde está el “retiro de equipaje”.
En relación al servicio de cuarto les cuento que es de primer nivel. Pasan varias veces a limpiar la habitación, y les preparan la cama para cuando se van a dormir dejándoles un adorno hecho con toallas y chocolates.

El personal es muy atento y siempre los va a estar atendiendo la misma persona, tanto en el servicio de habitación como en los restaurantes. Es por eso que al finalizar el viaje les dejan unos sobres para que ustedes dejen las propinas. Siempre que tengan dudas sobre cuánto dejar, Disney otorga una guía o sugerencia para que uno de la gratitud (propina).
Para ir finalizando con nuestra experiencia en el crucero Disney, en este caso el Wonder (porque hicimos también el Fantasy, que en otro artículo les contaremos qué nos pareció) queremos animarlos a que vivan esta experiencia única e inigualable. Unir Disney con un viaje en crucero, con la calidad y nivel que tiene la empresa es increíble. Para nosotros no hubo experiencia que llegue a superar esta, más allá de los parques que amamos. Además de que tuvimos la posibilidad de conocer otros países y otras culturas.

Esperamos hayan disfrutado de este viaje en crucero, y esperamos pronto nos cuentes sus propias experiencias a bordo. ¡Ahoy Piratas!
Si ustedes tienen alguna pregunta, o quieren sin compromiso de compra que les coticen un paquete de Cruceros Disney no duden en consultar con cualquier agente de Dreams Unlimited Travel, que estarán dispuestos a resolver sus consultas y asesorarlos en sus próximas vacaciones.

¡EXPERTOS EN VACACIONES DISNEY DESDE 1999!
¡Reserva con nosotros y obtén hasta $ 1000 de crédito a bordo y una canasta de regalo exclusiva*!
¡Simplemente realiza tu reservación en Disney Cruise Line con Dreams Unlimited Travel y recibe créditos a bordo para gastar en tu crucero Disney ADEMÁS de nuestra exclusiva canasta de regalo!
Haga clic aquí para más detalles