¿Es mi hijo muy pequeño para ir a Disney?

Muchas veces en conversaciones grupales donde hay padres de niños pequeños y surge el tema “ir a Disney” sale la respuesta: “Estamos esperando que nuestros hijos crezcan para llevarlos a Disney“. Y si alguna vez han pensado esto, la pregunta que les hacemos es: ¿por qué?

Permitamos comenzar diciendo que solo los miembros de la familia saben qué es lo mejor para “su familia”. Todos tenemos diferentes situaciones y circunstancias. Este artículo solo tiene la intención de arrojar luz sobre distintos puntos de vista en los que quizás no hayan experimentado o tengan dudas; no se va a tratar de decirles lo que deben hacer o no deben hacer. Para ser honestos, muchos padres han tenido estos pensamientos: “solo vamos a ir una vez mejor esperar a que sean grandes porque sino no van a recordar el viaje

ESTE ES UN VIAJE DE UNA VEZ EN LA VIDA

Bien, entendemos la lógica detrás de esta frase. Si realmente van a ir solo una vez, esperar hasta que los niños tengan capacidad para recordar tiene sentido. De todas maneras, muchas veces es una experiencia en conjunto, es decir, las vivencias de un niño menor de 5 años van a ser totalmente diferentes para un niño que ya está en edad escolar, tal vez lo vivirán de una manera más genuina y fantasiosa y para los padres será, completamente diferente vivir ese momento con ellos también.

SON MUY JOVENES PARA APRECIARLO

Disney es muy caro es una afirmación recurrente y somos conscientes de ello. También son de esas vacaciones donde uno puede agotarse físicamente necesitando vacaciones de las vacaciones al regreso. A veces por el error que cometemos de querer verlo, hacerlo y terminarlo TODO. Si a los niños se los empuja más allá de sus limites, entonces sí, no van a poder apreciar, o peor aún, disfrutar de la experiencia. Lo mismo puede decirse para uno. Siempre insistimos en la planificación y en la organización, como punto fundamental en un viaje a Disney. Si se va en familia y con niños debe hacerse una planificación pensando en el grupo familiar, y no en la expresión de deseo de hacer absolutamente TODO. Es muy importante respetar los tiempos y las necesidades de cada miembro de la familia.

LOS NIÑOS NO VAN A QUERER RECORDAR EL VIAJE

Aunque no lo crean los niños recuerdan más de lo que uno piensa. Pero, como decíamos, no vamos solo a Disney por ellos, sino también por TODOS nosotros. Crear recuerdos en familia, sacar fotos que luego verán de grandes, hacer filmaciones, construir “MOMENTOS”, es algo que queda en el baúl de los recuerdos familiares. Ver a sus hijos interactuar de manera genuina con los personajes, bailando con todo su corazón durante las fiestas de baile, desfiles y cabalgatas, señalar el castillo con asombro, será una apreciación diferente por los parques a cuando sea mayor. Para los padres también es vivir Disney con los ojos de un niño a través de sus hijos si no tuvieron la oportunidad de ir de niños.

Liz Adams la autora de este artículo en su versión en inglés nos cuenta que durante las primeras vacaciones en Disney, cada mañana era una frenesí. Tenía prisa por vestir a sus hijos con los diferentes disfraces o atuendos planificados previamente y pensados para cada parque y salir corriendo por la puerta para tomar el bus. Según sus opiniones fue estresante, pero le encantó. Especialmente cuando sus hijos conocían a los personajes, porque estos interactuaban con ellos respecto a sus disfraces o atuendos. Y cuando pasaba eso sus hijos se emocionaban e iluminaban. Su hija (que acaba de cumplir 5 años) fue elegida como la Espía Rebelde cuando asistió a Star Tours en Hollywood Studios vestida como Rey. Toda la familia se emocionó muchísimo afirma. Esos son los momentos que hacen que todo valga la pena.

VENTAJA N* 1 : FLEXIBILIDAD DE FECHAS

Una vez que tienen hijos en edad escolar el tiempo de vacacionar deja de ser suyo. Aprovechar las ofertas de fechas específicas o programar un viaje durante la época menos concurrida del año puede no ser posible después de tener en cuenta el calendario escolar.

VENTAJA N*2: LOS NIÑOS MENORES DE DOS AÑOS ENTRAN AL PARQUE GRATIS

Los niños menores de dos años pueden entrar a los parques de atracciones gratuitamente, es una ventaja sobre todo para familias que son muy numerosas.

Sin dudas, y para que quede claro, un viaje a Disney es muy diferente con niños pequeños que con niños mayores o adultos, simplemente porque requieren de diferentes atenciones. Si van con niños pequeños recuerden ir a “It’s a small World” porque les encanta y les llama mucho la atención por los colores y la música. Muchos niños quieren subirse una y otra vez, aunque termine siendo un poco tortuoso para los padres.

¿Cuántos de ustedes hubiesen querido ir de niños a Disney? Piénselo y si tienen la oportunidad y los recursos no duden en hacer el viaje con sus hijos.

Liz nos cuenta que al final del día, le encanta pasar tiempo con sus hijos haciendo cosas que todos disfrutan. Después de todo era la visión y el propósito de Walt al crear Disneyland: tener un lugar donde adultos y niños puedan divertirse juntos. Ella nos dice: “Ya sea que mis hijos recuerden o no, mi esposo y yo lo haremos. Eso son los momentos preciados que se colocarán en la caja de recuerdos familiares por siempre”.

Este artículo es una interpretación del original escrito en idioma inglés por Liz Adams para la página wdwinfo.com


Bueno amigos y amigas, esperamos que hayan disfrutado de esta información. Recuerden que si tienen intenciones de visitar los parques en Orlando, les recomendamos consulten sin compromiso, a nuestro Sponsor Oficial “Dreams Unlimited Travel“, que son expertos en la planificación de vacaciones a Disney World. Ellos podrán asesorarlos ya que cuentan con agentes de habla hispana.

También los invito a que se suscriban a nuestro canal de YouTube y nos sigan por nuestras redes sociales, nos encuentran en Instagram como Si.Disney y en Facebook, en nuestro grupo exclusivo, como SiDisney.

¡Hasta un próximo artículo!

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.